Las 5 “A” del Autoliderazgo
“ Una perspectiva integral de autoinfluencia que se refiere a liderarse a uno mismo”. (Charles Manz 1983)

No cabe ninguna duda de que estamos viviendo en un mundo sin precedentes. Un mundo que nos exige una capacidad de respuesta cada vez más inmediata y sofisticada, donde nos enfrentamos a entornos de estrés sostenido y ambientes que generan incertidumbre, irritabilidad y desmotivación afectándonos en nuestros resultados y por supuesto en nuestra salud.
Por eso hoy más que nunca es necesario poner foco en las personas y dotarlas de herramientas que le permitan conocerse y obtener recursos para liderarse a si mism@.
El autoliderazgo es la respuesta a cómo nos desarrollamos para sobrevivir y prosperar en un mundo volátil, incierto, complejo y ambiguo.
Es una capacidad que comienza en tu interior, en tus pensamientos, emociones y conductas ante situaciones cotidianas que exigen que tomes decisiones propias para alcanzar objetivos y metas. Es una capacidad propia de personas con alto nivel de responsabilidad.
“Tú eres la persona más difícil que te tocará liderar”. Bill Hybels
Las 5 “A” del Autoliderazgo son las siguientes:
- Autoconocimiento
- Autoestima
- Autonomía
- Autogestión
- Automotivación
¿Sabes si realmente eres líder de ti mismo hoy en día?
Te propongo que te hagas la siguientes preguntas en cada una de las áreas.
- Autoconocimiento ¿Hasta que punto te conoces? ¿Sabes cuales son tus limites?¿Qué haces para vences tus limitaciones?
- Autoestima ¿Hasta que punto te quieres y te aceptas? ¿Te das permiso para equivocarte? ¿Eres honesto contigo mismo y con los demás?
- Autonomía ¿Tomás tus propias decisiones? ¿Te haces responsable de tus actos?
- Autogestión ¿Cumples lo que te propones? ¿Consigues gestionar tus emociones, tu tiempo y tus recursos?
- Automotivación: ¿Cuales son tus motivaciones personales? ¿Vences tus miedos, y persistes en tu confianza y visión?
El proceso de liderarnos a nosotros mismos es el más complejo dentro de los aspecto del liderazgo. Quien no es capaz de liderar su propia vida no puede liderar a otras personas.
Una de las citas célebres más recordadas de Benjamín Franklin refleja esta idea:
“No hay inversión más rentable que la del conocimiento”
Inversión para uno mismo y para los demás: el conocimiento es el mayor poder que podemos adquirir. En esta nueva era, lo que te hará libre es tu capacidad de autoliderarte, no el trabajo.
La inversión en tu propio desarrollo es la mejor que se puede realizar. Hasta la fecha, ¿cuánto has invertido en tu propio desarrollo?
Deja tu comentario